Skip to main content

Los Protozoarios.

Son organismos unicelulares que se encargan de la nutrición de las algas pero hetetótrofas, viven en todo tipo de medio acuoso. Su reproducción principalmente es asexual por bipartición o esporulación. Son algo tienen una reprodicción sexual por que su nucleo se fusiona. Unos son de vida libre y otros son parásitos.

Clasificación de acuerdo a su sistema de locomoción

  • Flagelados: Poseen uno o más flagelos, la cual se utiliza para el desplazamiento de un lugar a otro. Algunas, como la euglena, tienen nutrición autótrofa. Mientras que otras, como la tripanosoma, son heterótrofos. Su reproducción es asexual por división longitudinal.
  • Ciliados: Poseen pestañas vibrátiles en la membrana, los cuales utilizan para el desplazamiento de un lugar a otro. Poseen 2 núcleos. Capturan los elementos a través de un orificio o citostoma al que le sigue un embudo o citofaringe. Pueden reproducir mediante reproducción sexual o asexual. Son de vida libre y habitan en aguas dulces o saladas.
  •  Rizópodos o sarcodinos: Se mueven y se alimentan mediante la formación de pseudópodos o falsos pies. Su reproducción es asexual por bipartición. Algunos poseen un caparazón calcáreo, como los foraminíferos. Los paramecio es un protozoo ciliado.


  • Esporozoarios: Carecen de estructuras de locomoción y de vacuolas contráctiles. Son todos parásitos y se reproducen por esporulación o división múltiple. 
 Estructuras


Información extraído de:

José, Henry (ed.). Biología 1. Caracas, Venezuela. 2009

Comments

Popular posts from this blog

La biodiversidad

      Desde el momento en que se fue desarrollando el planeta, lentamente comenzaron a generarse cambios que afectaban de cierto modo a la evolución del planeta y de los seres vivos que habitan en ella. Poco a poco, por las modificaciones químicas, topográficas y climatológicas provocaron que cualquiera de los organismos que habitara el planeta se adaptaran y cambiaran para su mayor supervivencia. De esto salio una gran multiplicidad de ambientes donde surgió la gran variabilidad de las especies.  La variedad de organismos se conoce como diversidad biológica o biodiversidad           Niveles de biodiversidad : Son tres niveles Diversidad de especies : Se refiere a la variedad de especies presentes en una región geográfica o zona ecológica determinada. La diversidad de especies tiene dos componentes:                                     ...

Algas eucariotas (Reino Protista)

   Célula eucariota:  Características                                                           - Sí tienen núcleo                                                            - Miden más de 10 micrómetros                                                            - Sí poseen organelos                                                            - Sí tienen citoesqueleto    ...

Las Traqueofitas.

Traqueofitas Las plantas vasculares, también conocidas como traqueofitas, se caracterizan por poseer en ellas raíz, tallo, hoja. Desde el punto de vista anatómico presentan en común la cutícula para limitar la pérdida de agua, estomas para efectuar el intercambio gaseoso, tejidos especiales para proveer soporte, tejidos para la conducción de agua y nutrientes. El tallo es considerado como el órgano más primitivo de las plantas vasculares, por la cual a través de los años fue evolucionando para así formar una planta completa. su nutrición es autótrofa, producto del proceso fotosintético. Desarrollan 3 tipos de tejidos: conductores, mecánicos, tegumentos. La clasificación de las traqueofitas   • Psilopsila   • Lycopsida   • Sphenopsida Helechos : Son el grupo más diversos de plantas sin semillas; su origen se remonta al período Devónico, se han mantenido casi intactos desde hace millones de años. Algunas características de esta plan...